Acerca de

La Misión Mundial hasta lo último de la tierra

La Misión mundial hasta lo último de la tierra es un proyecto literalmente de carácter global, la frase “Hasta lo último de la tierra” se ha tomado de Hechos 1:8, así se identifica inmediatamente con la misión dada por Jesús y cómo este texto es mundialmente conocido, permite que los cristianos del mundo, asocien la misión como parte de su propio llamado a predicar a las naciones. El objetivo de este proyecto de misión es

cumplir la profecía hecha por Jesús en Mateo 24:14: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo...”.
En síntesis esta profecía declara que los discípulos de Jesús levantarán una ola de predicación por todas las naciones de la tierra. Todos sabemos que el más importante llamado general que registran las escrituras es que los discípulos de Jesús prediquen en todo el mundo, esta es la base bíblica y teológica de la misión, y en particular el llamado responde a una orden que por visión el ministerio recibió. Se da por entendido que hay otros proyectos de misión por el mundo, cada uno de ellos obedece a una base bíblica, tiene sus propios objetivos y utilizan uno de los modelos que existen en las escrituras.

El año 2012 en una reunión anual de nuestro ministerio, el Espíritu de Dios nos habló por una visión, que en lo medular dijo; “los doy a todas las naciones de la tierra”. Esta voz del cielo produjo en nosotros la convicción que debíamos enviar gente a distintas naciones para que formen discípulos y establezcan iglesias; muchos Pastores respondieron a la visión expresando el deseo de salir a las naciones, más no teníamos claro cómo se debía cumplir la orden dada en la visión. Esta situación nos condujo a un tiempo especial de estudio de los evangelios, no sabíamos que buscar, sólo teníamos la idea de que en los evangelios estaba el modelo divino para hacer la misión. Durante los años siguientes la inquietud de responder a la visión se mantenía firme, pero sin provocar mayores cambios en el ejercicio ministerial, pero al finalizar el segundo año de nuestro estudio, el

texto de Juan 20:21 se iluminó frente a nuestros ojos, por este verso entendimos que para hacer la misión por el mundo debíamos usar el modelo que Jesus usó en la misión a Israel, por este verso pudimos comprender que el modelo para hacer la misión es como Dios envió a Jesús;como el Padre me envió...”, entendimos que en el relato que registran los evangelios está el modelo que Jesús recibió de Dios, por lo cual, este es el modelo con qué Jesús nos envía. Por el mismo texto tuvimos la convicción que usar el modelo de Jesús no era una opción; “…como me envió el Padre, así también yo os envío”. No hay otra forma, porque el modelo es parte de la orden, usar el modelo señalado es una orden.

Un macro resumen del modelo usado por Jesús incluye los siguientes elementos; Jesús forma doce discípulos y de modo itinerante sale con sus doce a predicar el testimonio de salvación por todos los pueblos y ciudades de la nación, la predicación es pública, no se bautiza, ni se forman comunidades, el proyecto finaliza, sólo cuando se predica al último pueblo de Israel.

El hecho que el modelo emerge de las escrituras, fue nuestra paz; desde entonces el diseño original y los versos bíblicos que llaman a predicar por todo el mundo se transformaron en poderosos rieles que marcan el rumbo del proyecto “Misión mundial hasta lo último de la tierra”. Los objetivos y la forma de hacer la misión, están marcados por el modelo que fluyó desde las escrituras. Al tener ante nuestros ojos el modelo que Jesús usó, pudimos visualizar la forma como debíamos realizar la misión mundial, este modelo se puede resumir así; Los discípulos de Jesús levantan una ola de predicación pública por todos los pueblos y ciudades de todas las naciones; sin formar comunidades; la tarea de formar discípulos y bautizar, se reserva para los llamados para enviar a las naciones, eso es lo que hizo Jesús, formó doce y a ellos envió a la misión por el mundo.

Ya teníamos un modelo bíblico y desde ese día, nuestro compromiso y responsabilidad fue ser fieles para hacer la misión y ser fieles en hacer la misión con el mismo modelo que Jesús usó en Israel; desde el día que discernimos el diseño original desde las escrituras, todos los textos que hablan de la misión se transformaron en los rieles de nuestra misión y la voz de la visión particular pasó a ser el motor que activa y pone la potencia a la predicación por las naciones. Desde los días que Juan 20:21 y Mateo 24:14 se iluminaron ante nuestros ojos, estos textos se transformaron en la base bíblica más citada para enseñar la misión mundial; sabemos que todos los textos bíblicos que se refieren a la misión son complementarios, es decir, que aportan un aspecto que suma algún aspecto que permite reconstruir con fidelidad el diseño original.

La profecía que registra Mateo 24:14 nos permitió comprender dos grandes aspectos; la pertinencia de levantar un movimiento mundial de predicación en este tiempo de la historia y comprender cuatro objetivos de la misión mundial. La pertinencia de un proyecto misionero mundial está claramente declarado y por la misma evidencia interna del texto, se pueden deducir cuatro objetivos de la misión: Primero, la misión mundial tiene como objetivo presentar la salvación a las multitudes de la tierra. Segundo, la misión mundial tiene un objetivo legal, dejar el testimonio de que en este tiempo se predicó la salvación a toda las naciones. Tercero, la misión mundial cumple la palabra profética que Jesús declaró; “será predicado este evangelio del reino en todo el mundo”. Cuarto, la misión hasta lo último de la tierra, tiene como objetivo ejecutar una de las señales de la segunda venida. Este cuarto objetivo queda de manifiesto porque Jesús revela que al finalizar la predicación mundial, “viene el fin”, por lo tanto, la misión mundial se transforma en una de las señales del fin de la era presente. Este hecho fue comprendido por los escritores sagrados porque tanto Mateo como Marcos, ubican la profecía entre las señales.

Los objetivos de la misión mundial son absolutamente poderosos. Como la misión mundial hasta lo último de la tierra, avanza de sur a norte, subiendo hacia el Estrecho de Bering, cuando la predicación llegue al polo norte, nuestro Dios pondrá en marcha el mega cambio más trascendental de la historia del mundo. ¡Aleluya! Cumplir esta misión es un paso determinante para el desenlace profético. Se dan cuenta del porqué este verso de Mateo se transformó en una base fundamental, la radical verdad que anuncia el texto, otorga doble honra, a los discípulos que salen en misión, reciben honra por cumplir la voz profética de Jesús y reciben honra por transportar la salvación a todas las naciones de la tierra.

El siguiente paso que tomamos fue reunir en un solo texto todo el material bíblico que constituía el diseño original, lo cual, generó un contenido suficiente, cómo para publicar un pequeño manual de la “Misión hasta lo último de la tierra”. Contar con un manual es de gran importancia, porque somos responsables de hacer la misión como Jesus nos envió, y porque, obedecer esta voz no es opcional, es de carácter obligatorio, Juan 20:21. Por cuánto usar el modelo de Jesus es obligatorio, es vital transmitir el modelo a todas las generaciones de discípulos adquiere relevancia y gran trascendencia.

En lo que se refiere a la participación, todo discípulo de Jesús está invitado, declaramos bienvenidos a todos los discípulos que deseen salir itinerante y de modo público a predicar el testimonio de salvación por las naciones de la tierra, esta misión, por naturaleza llama y no excluye, el único requisito es ser discípulo de Jesús…

En lo que se refiere a la participación, todo discípulo de Jesus está invitado, declaramos bienvenidos a todos los discípulos que deseen salir itinerante y de modo público a predicar el testimonio de salvación por las naciones de la tierra, esta misión, por naturaleza llama y no excluye, el único requisito es ser discípulo de Jesús, bajo cobertura espiritual; hay honra en obedecer, quien reciba el llamado de Dios, sepa que nos mueve; la voz que fluye de las escrituras, los textos bíblicos son los rieles por cómo se hace y porqué se hace la “Misión mundial hasta lo último de la tierra”. La voz profética que nos dio a las naciones es el motor, más las santas escrituras son la autoridad que ilumina la predicación; todo quien reciba el llamado de Dios a salir en misión por el mundo, puede caminar con la certeza que los textos bíblicos son la base de la misión, el manual para hacer discípulos es el Nuevo Testamento y el manual de la misión es una recolección de las normas que Jesús nos dejó en los evangelios.

Todo quien desee unirse, tendrá los mismos privilegios de los que ya van por las naciones; independiente de su lengua o tradición religiosa, si así lo desea llegará a ser líder de miles, él con otros discípulos podrá llegar a dirigir una o más caravanas en las grandes ciudades del mundo, no tenemos límites de participación ni nivel de liderazgo, el único límite que existe, es el hacer cambios al modelo de misión, si alguien desea otro modelo, existen otros proyectos de misión con otros objetivos y otros modelos, esta misión ya recibió del cielo su modelo el cual fluye de los evangelios; quien quiera hacer cambios será invitado a dejar el proyecto porque nosotros tenemos la responsabilidad de ser fieles a lo declarado por Jesús en Juan 20:21; sean bienvenidos todos los que se alinean con este diseño original, sean bienvenidos los que con osadía, valor y fe, están dispuestos a llevar el testimonio de salvación por todas las naciones de la tierra.