
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra
Bajo este título veremos la historia de cómo de una comunidad local de menos de cincuenta miembros, Dios creó un ministerio para enviarlo a la misión mundial. Abordaremos este título citando una selección de milagros, con los que Dios dio forma a esta casa; es muy importante consignar que nunca pasó por la mente de los pastores principales que el plan de Dios era que de esta pequeña comunidad, formar un ministerio, nosotros nos preparamos para multiplicar el pueblo y continuamente motivamos a los discípulos a levantar a sus doce discípulos, esto fue vital en la multiplicación, más nunca para suponer que seríamos un ministerio con más de cien pastores; crecer y multiplicarnos fue algo hermoso, sin embargo, lo más extraordinario fue recibir la voz celestial que nos envió a las naciones de la tierra.
Ahora bien, no es de fácil entendimiento pensar que un pequeño pueblo, sin contactos Internacionales, sin grandes recursos y desconocido, está humanamente capacitado para cumplir un desafío que implica predicar el testimonio de salvación por todas las ciudades y pueblos del mundo, es de lógica básica deducir que esto no es posible; los lectores del presente artículo concordarán con nosotros que desde el punto de vista de lo natural, esto no tiene lógica, la única explicación plausible, es que, como es absolutamente inviable que una pequeña congregación realice un proyecto de alcance mundial; entonces, está obvia limitación, es el motivo, de la selección y envió; la idea divina es que, por esta lógica incapacidad queda en absoluta evidencia que, tanto la ejecución como el éxito del proyecto mundial son por causa del poder de Dios ¡Gloria a Dios¡ su poder es quien levanta, sustenta y da la victoria a este proyecto de predicación mundial. Este mismo principio de la “manifiesta incapacidad humana” nos da la certeza que llegaremos a la meta, como el proyecto depende, sólo del poder de Dios, entonces es lógico pensar que nuestro Dios conducirá la misión mundial hasta la victoria; queridos, por qué el éxito de la misión depende exclusivamente de la poderosa mano de Dios avanzaremos de victoria en victoria.
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra 2
Las raíces del ministerio que recibe el desafío divino de salir a predicar por todas las naciones de la tierra provienen de una comunidad Bautista, sólo poco antes de cruzar el Océano Pacífico, el año 2020 para que, nuestro nombre sea más acorde con la visión y misión recibida se adoptó el nombre “Misión mundial hasta lo último de la tierra”. La historia comienza el año 1985 cuando los pastores Enrique Arroyo R. Maritza González S. y sus dos hijos se mudaron a la ciudad de Valdivia ubicada a ochocientos kilómetros al sur de Santiago de Chile; en ese momento la congregación sumaba 26 miembros y como un matrimonio no le gustó la decisión de su llegada, cancelaron su membresía, decimos esto para que sea evidente la pequeñez; una de las primeras señales de multiplicación fue recibida en un día de oración comunitaria donde estaban presentes los únicos ocho varones adultos de la comunidad, en la oración de los jueves a las 20.30 horas aconteció que un discípulo estalló en un llanto desconsolado, él discípulo es una persona muy silenciosa, no dado a hablar en público, además que, el hecho que alguien llorase en alto volumen, era algo absolutamente inusual; el motivo del llanto era una visión que en ese momento él estaba recibiendo, el hermano Victor comenzó a ver que el templo de la comunidad, se derrumbaba al punto de desaparecer y tan pronto como desaparecía, en su lugar, comenzó a crecer un árbol de tamaño gigante, robusto y frondoso, al que miles de aves venían a cobijarse.
Como nadie de nosotros sabía nada de visiones, archivamos lo acontecido, y sólo mucho más tarde comprendimos su significado. Muy pronto y de modo natural, debimos enfrentar una ola de inquietudes reformistas que por esos días afectaban al pueblo cristiano protestante en general, la temática era: la renovación litúrgica, la autoridad espiritual, los dones, el gobierno sacerdotal y el cambio de miembros democráticos a discípulos de Jesus; los cambios que se realizaron produjeron un progresivo aumento del fervor en la alabanza, creció el compromiso de fe, se hizo fuerte la pasión por la oración, hubo derramamiento de dones y el Espíritu Santo nos comenzó a guiar con; sueños, visiones y profecías; los primeros en aprender fueron los pastores, ya que, por nuestra formación de seminario nada de esto conocíamos.
Los textos bíblicos tomaron una nueva dimensión, Mateo 28:19-20 cobró una autoridad absoluta, Hechos 1:8 se transformó en una fuerza viva, Dios nos exigía un nuevo nivel de compromiso diario; también nació la inquietud de hacer liberación de espíritus malignos, tarea a la que la pastora Maritza se dedicó con gran entusiasmo, ella creó una clínica de liberación y sanidad interior de gran impacto entre las iglesias de la región, que de hasta unos 150 kilómetros a la redonda viajaban grupos de creyentes para ser sanados. Es preciso aclarar que la renovación acontecía de modo autónoma, los pastores que presidían la iglesia nunca habían visto los milagros y no tenían conexión con otros pastores que experimentaran lo que se estaba viviendo; ahora en retrospectiva, por lo acontecido se puede entender que el dedo de Dios estaba guiando el desarrollo numérico y en fidelidad de los discípulos.
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra 3
Años más tarde aconteció otro evento determinante, un hermano recibe una palabra que decía: “dile a mi siervo que de aquí a noventa días se retire a orar y ayunar por 21 días, porque yo lo haré nuevo”. El pastor Enrique no sabía eso de que alguien oiga la voz de Dios y reciba un mensaje y tampoco tenía cultura de ayuno, por lo cual, a priori, dudó del sueño, pero como Dios dijo “lo haré de nuevo” y la fecha del fin del ayuno coincidía con el día de su nacimiento, eso derribó sus argumentos y obedeció, en el día 20 del ayuno oyó una cinta de audio donde el predicador decía insistentemente “todo quien desee la unción de multiplicación, ponga su mano en el receptor y la recibirá”, el pastor no sabía qué significaba la unción de multiplicación, y siempre había puesto en duda eso de poner la mano en el receptor, más con la intención de recibir la unción, sin embargo puso su mano en el receptor y agradeció a Dios la bendición.
En esos días el pastor Argentino Ditto Benedetto visitaba a su hijo quien vivía en Chile, Ditto le visitó, pero al llegar a la puerta de su habitación se detuvo y dijo: “Sólo puedo llegar hasta aquí, no puedo interrumpir lo que Dios está haciendo, veo sobre ti miles de multiplicaciones que vuelan a tu alrededor no sé lo que significan, pero recibo testimonio en mi espíritu que Dios te ha visitado”, y sin decir más, se retiró en un respetuoso silencio.
La bendición de hacerlo de nuevo se cumplió, él era un pastor de iglesia pequeña, podía hacer todo tipo de acciones, bautizaba a cincuenta personas en el año, más al final del año seguía con la misma lista de creyentes que el año anterior. Durante los años siguientes comenzó una multiplicación, el salón del templo se llenaba al punto que dos veces por semana algunos hermanos debían poner mobiliario auxiliar que sacaban del departamento infantil, y cada año sumaban más y más discípulos.
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra 4
En abril del año 2001 acontece otro evento que cambió de un modo radical la forma de cómo se realizaba el trabajo en la comunidad; un grupo de discípulos junto a los pastores principales, participaron en una reunión Interdenominational de iglesias que desarrolló una hermosa comunidad Pentecostal de la ciudad de Santiago, esta iglesia había experimentado gran multiplicación, en sólo cinco años, pasó de quinientos a dos mil fieles, todo como fruto de adoptar el modelo del gobierno de los doce, renovar la alabanza y cambiar su modelo histórico de gobierno por el gobierno de los doce; es indudable que la multiplicación explosiva que ellos experimentaron es un gran milagro, estadísticamente imposible, si se piensa que en Chile, por lo común, la asistencia a las iglesias evangélicas no supera los cien creyentes y esa asistencia promedio, no varía por décadas.
Lo acontecido a esa comunidad era sorprendente y bendito, por lo cual, el pastor Enrique decidió conocer de cerca el proyecto y viajaron con la pastora Maritza y un equipo de veinte personas, ellos al oír el tipo de música, ver la danza moderna, y oír insistentemente el llamado a ser “discípulo que gana discípulos”, les fue difícil digerir el evento e insistieron en retirarse y regresar a su ciudad; ellos estaban sentados en una gradería donde habían más cien Pastores de distintas denominaciones; detrás de su ubicación algunos Pastores vociferaban en contra de la danza y la alabanza, acusaban a viva voz, que el pastor de casa estaba loco, cada cosa que acontecía en la plataforma, era duramente criticada; el irrespetuoso trato tenían contrariado al pastor Enrique, en un tiempo de intermedio, invita a la pastora Maritza a sentarse más adelante, así alejarse de las críticas y acusaciones.
Tan pronto, como se sentaron en esa nueva ubicación, recibió una visión, a la espera de el inicio de la segunda jornada, y mientras el ministro de alabanza preparaba algunos instrumentos en el sector del púlpito, de pronto, apareció una mesa con muchos platos, al instante los platos desaparecieron y quedó uno sólo, en ese momento oí una voz que dijo: “Comed”, la voz era potente, y con autoridad; el pastor entendió que la visión contenía la instrucción divina de tomar el modelo; por lo cual, en los siguientes años trabajaron intensamente en replicar el gobierno de los doce y haced discípulos.
Este cambio fue fundamental en la multiplicación y en el orden de vida comunitaria del ministerio, el nuevo modelo, era muy eficaz en la formación y en el desarrollo de la fidelidad, servicio y la pasión de los discípulos; también fortaleció el núcleo de gobierno y permitió dar al pueblo un objetivo central; id y haced discípulos.
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra 5
Otras cosas que acontecieron fueron la oposición y la crítica que básicamente venían de las iglesias de la ciudad y de nivel nacional; el Espíritu de Dios les fortaleció para enfrentar variados ataques.
Cuando estos ataques lograban desanimar y alejar a los discípulos, eso generaba dolor, entonces venía el consolador con paz para nuestro corazón; un día sin mediar razones al pastor lo expulsaron de la fraternidad pastoral de la ciudad; la organización Bautista nacional también buscó la forma de alejarlo y aunque nunca oficializaron su expulsión, fue alejado de todo el sistema, el desprestigio corrió por las iglesias Bautistas del país; ante esta dura experiencia el consolador vino como abogado y escudo, la pastora Maritza le sugirió valorar por sobre todo, lo que cada día Dios hacía por ellos y olvidar esa triste situación; la congregación era levemente afectada por las acusaciones y como por cada tres que se alejaban, Dios añadía seis; las nuevas generaciones de discípulos también eran un gran aliento, tanto su fruto como su necesidad de atención, les mantenían gozosamente ocupados, lo que también colaboró para no llenar el corazón de dolor.
Otro momento memorable fue cuando Dios les entregó la visión de formar un colegio, la pastora Maritza tomó ese desafío, ella levantó un proyecto que ha sido de gran bendición, ella luchó con sabiduría, fe y gran esfuerzo, el resultado fue maravilloso, en una década fundó cuatro colegios; la cargada agenda laboral de la educación, no fue motivo para que ella, se alejara de la tarea pastoral, día tras día, enfrentó con entereza el servicio en la Iglesia, tanto en la dirección de la comunidad de Valdivia, como las conferencias nacionales e Internacionales y los viajes que regularmente hacían para activar las nacientes comunidades en otras regiones.
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra 6
Respecto a la multiplicación del ministerio, el pastor declara con absoluta certeza que no es fruto de una planificación, ocurre como dice su palabra “…Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos”, Hechos 2:47. Un día cuando eran una sola comunidad en Valdivia, un hermano le relató un sueño; él vio a la congregación reunida frente al puerto de la ciudad y, oyó una voz que dijo: “hacia el sur”. Poco después, sin mediar ninguna acción que se hubiese tomado, algunos discípulos, recibieron oportunidades laborales y comenzaron a moverse hacia el sur, en esas ciudades ellos replicaban el modelo, hacían una guerra espiritual por la ciudad, comenzaban a predicar en su barrio, organizaban células en sus casas, y así nacieron la mayoría de las iglesias.
Los pastores principales viajaban para fortalecer y confirmar la fe de los nuevos discípulos; con el mismo objetivo, más tarde instauramos una reunión anual de comunión y fortalecimiento, a la cual, llegaban más de mil discípulos procedentes de muchos lugares. Por esos mismos años Dios les iluminó con el modelo de “hacer carpas”, es decir, el autofinanciamiento, lo cual, ha sido clave para seguir con la tarea de abrir comunidades en otras ciudades, sin este modelo habría sido imposible la expansión en tantas ciudades. Como pueden darse cuenta los actos milagrosos han marcado el desarrollo.
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra 7
El año 2012 ya sumaban más de cien Pastores, el ministerio se fortalecía y se multiplicaba; un sábado, al finalizar una reunión anual de iglesia, a la hora del cierre mientras el pueblo oraba de rodillas, el pastor Mario Cayul recibió una visión para el ministerio, más no tuvo oportunidad de comunicarla. Al día siguiente, le preguntó al Pastor Enrique si había leído su correo -ese sábado no lo había hecho, y sólo pudo leerlo recién en la tarde del día Domingo-, nadie más que el pastor Mario sabía del contenido del correo.
Era el domingo por la mañana y a los Pastores fundadores les correspondió dirigir la fiesta de despedida de las delegaciones y en un determinado momento, el pastor Enrique pidió a la asamblea levantar una oración en lenguas, el hermano Milton Bitelbick ministraba en el teclado, y se unió a la oración en lenguas, cuando la pastora Maritza dio por terminada la oración, el pastor Adan de la ciudad de Temuco pidió la palabra y públicamente dijo; anoche tuve un sueño donde Dios decía; “me ha placido darles las naciones”.
El sueño generó gran gozo, revelaba una gran bendición, espontáneamente toda la asamblea exclamaba gratitud y daban ¡gloria a Dios!, el espíritu de gratitud y adoración, continuaba soplando muy fuerte, por los parlantes se podía oír el murmullo de la oración del pueblo y en primera voz se oía la oración en lenguas del ministro de alabanza, entonces la pastora Maritza al micrófono le preguntó al pastor Enrique -sabes lo que dicen las lenguas, sin esperar respuesta, ella dice; Dios está diciendo que nos envía a las naciones; el pastor se sorprendió y expresó su gozo y gratitud a Dios, luego pidió un aplauso para Dios, y con ese acto de gratitud se dio por terminada la reunión. Más tarde en su hogar abrió el correo y la sorpresa fue mayúscula, en ese momento pudo entender que, las leguas de la oración de Milton y el sueño de Adan eran la confirmación que toda profecía debe tener; la visión es una potente orden, Dios nos envía a las naciones. La visión en lo medular dice:
“Naciones de la tierra, hoy les doy a tooodos estos Pastores conforme a mi corazón”.
Que poderoso, en trece palabras, Dios define la tarea total del ministerio, esta voz divina dio una nueva visión y una nueva dimensión de la misión; el dueño de todo, dio a este pueblo a todas las naciones de la tierra; ahora podíamos entender para que Dios había guiado nuestras acciones, añadido los discípulos y formar de nosotros un nuevo pueblo; la visión nos permite comprender para que Dios había formado milagrosamente el pueblo al que ahora, ordena que salga a las naciones.
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra 8
Está voz divina nos hizo soñar con las naciones, pensamos del único modo que conocíamos, que algunos discípulos se mudaran a otras naciones para abrir células y formar comunidades, muchos discípulos comenzaron a soñar y orar por países determinados.
Por los siguientes cinco años, sólo se abrieron comunidades en México, Argentina y Perú; en forma casi imperceptible comprendimos que ese no era el sentido correcto de obedecer la voz recibida en visión.
Entonces un día el pastor Enrique convocó a los líderes principales del ministerio a realizar un detenido estudio de los evangelios, el fruto de ese estudio fue muy fructífero y maravilloso, observamos que el modelo que Jesus usó para hacer la misión era algo distinto al que usamos las iglesias de hoy, Jesús con sus discípulos, de modo itinerante recorrió todas las ciudades de Israel, públicamente predicaba la palabra de salvación; no bautizó ni abrió comunidades, y sólo dio por terminada la misión cuando predicó en todas las ciudades del país. Aunque era evidente las diferencias con el modelo convencional, aceptar que habían dos modelos, nos fue un golpe difícil de aceptar, varios de los líderes nacionales no pudieron aceptarlo; más tarde a través de Juan 20:21 vino el auxilio divino, este texto nos dio la clave exacta de lo que debíamos hacer.
Fue por Juan que pudimos comprender que el modelo que Jesus recibió del Padre era el modelo con que Jesús nos envía a todas las naciones de la tierra; este pasaje de las escrituras nos entregó la base bíblica que confirma de modo específico que la forma como Jesús con sus doce realizó la misión en Israel, es el modelo que debemos usar para hacer la misión, el hecho que Jesús usó este modelo, por derecho propio este modelo adquiere la categoría de ser el “diseño original de la misión”, el cual, se puede resumir así:
“Los discípulos avanzan de modo itinerante predicando de modo público el testimonio de salvación, por todos los pueblos y ciudades; no forman comunidades y el bautismo y la formación de discípulos, queda reservada para los llamados a ser discípulos para la misión.
Raíces de la Misión Mundial Hasta lo último de la tierra 9
Después de tener, claro el diseño original, ya estábamos listos para dar comienzo a la misión mundial, el 28OCT2018 dimos inicio a la predicación pública, en la ciudad de Punta Arenas realizamos un evento con más de mil discípulos de distintos puntos de Chile, Argentina y Perú, luego un equipo de más de veinte testigos se quedaron para comenzar la predicación en la ciudad, pasar por todas las ciudades y pueblos de la Patagonia Chileno Argentina, fue un hermoso desafío; a la fecha, año 2020 ya estamos a las puertas de cruzar el Océano Pacífico para comenzar la predicación en Nueva Zelanda.
Para finalizar esta breve historia, sólo nos resta dar honra y gloria a nuestro Dios que de una pequeña iglesia formó un pueblo, y para mayor bendición de nosotros, nos envió a dar inicio a una misión mundial, es decir, dar inicio a la ola de testimonio mundial más grande del presente siglo; la cual fue profetizada por Jesús: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. Mateo 24:14

Una publicación desde el frente
Desde el día que comenzó el proyecto “Misión mundial hasta lo último de la tierra” ya han pasado varios años, como se pueden imaginar tenemos gran número de cosas que contar, el testimonio más extraordinario es la asistencia del Espíritu de Dios, en todo lo que hacemos en misión, la mano de Dios se hace nítida frente a nuestros ojos; su poder se manifiesta de distintos modos, los jóvenes, niños y ancianos hombres y mujeres viajan miles de kilómetros para predicar en medio de la lluvia, nieve o sol, nadie se queja, los discípulos se gozan hasta de las dificultades que, en algunos momentos son necesarias enfrentar.
La asistencia del Espíritu de Dios ha sido extraordinaria, gente que no nos conoce nos ayuda, Pastores que nada saben de nosotros nos bendicen y apoyan en la tarea de predicar, en todo lugar hemos encontrado apoyo; los discípulos se mueven como gigantes, enfrentan las extensas jornadas con gran espíritu de sacrificio; la gente oye y responde la palabra predicada; es gratificante comprobar que predicar a viva voz por las calles permite llegar a todos los hogares.
En una ciudad Argentina de 25 mil habitantes, la policía detuvo a uno de los pastores que con sus parlantes a la cintura predicaba por las calles del pueblo, lo interrogaron y después de sentirse satisfechos de la explicación que les entregó el predicador, expresaron que estaban sorprendidos de cientos de llamadas que los habitantes de la ciudad hacían buscando información de quienes andaban hablando de Jesús; esta información policial vino a confirmar lo que nosotros ya sabíamos, detrás de las paredes y cortinas hay miles de oidores del testimonio de salvación, así se cumple un objetivo de la proclamación pública, que todos oigan el testimonio de salvación.
Una publicación desde el frente 2
La bendición del Espíritu de Dios, también la vemos en los altos números de discípulos que desean salir a predicar, siempre superan nuestras expectativas, cuando llegamos de una avanzada, nos encontramos con discípulos que ya están listos para salir, de hecho, algunas salidas fueron adelantadas por la oferta de equipos que se habían auto gestionado, el nivel de compromiso es muy alto, la juventud y las familias reúnen el dinero suficiente para financiar sus, pasajes, estadía y alimentación.
El nivel de compromiso con Jesús y la misión nos sorprende cada día; por sus trabajos la mayoría de los adultos sólo pueden dedicar tres o cuatro días seguidos; los discípulos arman caravanas de dos o tres vehículos que después de viajar 700 kilómetros, llegan a un pueblo, arriendan cabañas y se organizan de modo comunitario con la comida y el cuidado de hijos menores ¡esto es glorioso! Predican a viva voz por todas las calles del pueblo, luego regresan a su ciudad con gran gozo contando testimonios que llenan el corazón.
En Argentina hemos llegado a ciudades donde un pastor sin saber de nosotros nos presta su propia oficina para que sea nuestro lugar de estadía y con mucho amor permitió que los predicadores enseñen al pueblo que él lidera; el día que se terminó la predicación por la ciudad, él nos festejó con un asado en su hogar, miren como el Espíritu de Dios toca los corazones y nos cubre con su amor.
En lo general, en Argentina hemos encontrado una gran disposición de los pastores, ellos se ponen al servicio y disponen su gente para bendecir, sin que nosotros pidamos, ellos ofrecen alojamiento y en ocasiones hasta alimentación.
Un testimonio muy emocionante aconteció con una familia pastoral chilena con cuatro hijos, tres entre 7 y 10 años y un bebe de brazos que viajaron dos mil quinientos kilómetros a nuestra conferencia anual en la isla de Chiloé y después de predicar durante una semana en la isla, decidieron seguir diez días más en misión, tomaron una ruta que va de Bariloche a la costa atlántica, por esa ruta ellos predicaron en todos los pueblos quedando un día o dos en cada localidad; oír este testimonio fue impactante, un relato lleno de gozo; los pastores se comunicaban entre ellos para que en el siguiente pueblo, la familia de testigos sea recibida, las Iglesias se reunían para esperar a la familia predicadora, todos querían ser de apoyo, ya sea con alojamiento y alimentación y otros se unían a salir por las calles a dar el testimonio de salvación; fue muy emotivo oír que un matrimonio de adultos mayores esperaban hasta muy tarde a la familia misionera y a las cinco de la mañana del día siguiente ya estaban en pie para hacer pan y preparar el desayuno a la familia que hospedaron, qué testimonio más edificante; es un potente ejemplo de compromiso y amor por Jesús.
El oír el testimonio fue de gran bendición tanto la disposición de las comunidades como también el ejemplo de la familia pastoral Chilena, ellos viajaban es un auto sedán, con cuatro hijos, por un mes de trayecto, con salir y entrar a distintos lugares y tener la agenda diaria llena, que esforzados y valientes, a lo que se debe agregar los miles de kilómetros recorridos con cuatro hijos y uno de ellos un bebé de brazos; el pastor Enrique los vio ya de regreso y fue testigo de verlos, sin cara de agotados, firmes y llenos de gozo; queridos que es esto sino el amor de Dios ¿que es esto? sino el fuego del Espíritu Santo que activa los corazones de estos discípulos gigantes, ante estos testimonios no se puede decir nada menos que ¡gloria a Dios
Una publicación desde el frente 3
Cuando las avanzadas regresan a sus comunidades de origen, se reúnen para hacer una feria de testimonios, se gozan y levantan una fiesta de gratitud, allí se adora y se cuentan los milagros y eventos maravillosos, que han acontecido; en una de estas fiestas se le preguntó a un joven, cuántas personas creía él que se habían convertido mientras él predicaba por las calles de una ciudad, él contestó que después de 100 dejó de contar, y agregó — Pastor en una oportunidad nos acercamos a un grupo de más de veinte adultos que bebían frente a un local comercial, nos acercamos a ellos, les pedí un poco de atención y luego les predique por algunos minutos, cuando hice el llamado a creer para salvación, el ochenta por ciento levantó la mano confesando aceptar a Jesús como su salvador.
Otro milagro ocurrió en el sur de Chile, al revisar el mapa de la ciudad, se dieron cuenta que no quedaba más de un día de trabajo y se terminaba por completo la predicación de toda la localidad, alguien preguntó, cuál era el siguiente desafío y para su sorpresa la siguiente localidad, aunque era continental, tenía difícil acceso, era un caserío de 350 habitantes, lugar que sólo se accedía en barco, entre 10 y 14 horas de navegación, y por causa de la frecuencia de las embarcaciones se necesita una semana, el costo económico significaba más de un millón de pesos entre pasajes y estadía, por el nivel de dificultad, se dejó para realizar más adelante.
Sin embargo, uno de los Pastores que estaban en esa conversación, para participar de la avanzada había pedido cinco días de permiso en su trabajo secular y el siguiente lunes cuando llegó a la oficina donde trabaja, el jefe lo llamó para comunicarle que le tenia una comisión de trabajo especial, debía hacer una inspección a un proyecto de construcción estatal, en el mismo poblado donde se debía predicar, ¡Aleluya¡ que emocionante y milagroso, el jefe no sabía nuestro dilema, pero el Espíritu de Dios, puso en la mente del Jefe, el nombre de este testigo, para enviarlo a cumplir con ese cometido, sin saber que con su decisión se cumplía un propósito divino; el pastor pudo predicar en esa localidad con todos sus gastos pagados, qué maravilloso cómo el Espíritu de Dios nos enseña que él está en misión y nos brinda su dirección y apoyo.
Una publicación desde el frente 4
En la zona de las mil islas del sur, un equipo de 30 discípulos contrataron un navío para llegar a dos islas que están a siete horas de navegación del continente y a veinte minutos una isla de la otra; cuando llegaron aún quedaba día y mientras un equipo armaba el campamento el resto de testigos salieron a predicar.
Las pequeñas callecitas peatonales se llenaron de voces que daban el testimonio de salvación, una dama pidió oración por su madre enferma ingresaron al hogar y oraron por la mujer, la dama que los contactó, fue a otra habitación para avisar a un hombre anciano que los cristianos estaban de visita, un varón que por meses se recluyó sin hablar con nadie, sorprendió a la hija diciendo; Dile que pasen, anoche Dios me avisó en sueños que hoy vendrían a orar por mi, ¡Gloria a Dios! El Espíritu Santo ya había comunicado la llegada de la caravana.
Por otra calle iba predicando el pastor líder de la avanzada acompañando de una niña de ocho años, el pastor predicaba y la niña, estaba atenta a mirar en qué casa había movimiento, de pronto la niña dice — Una señora está agitando su mano por esa ventana, se acercaron a la ventana y al ver a una mujer muy anciana, el pastor se conmovió y preguntó — qué desea, ella le respondió — aquí estamos, hace meses que lo estamos esperando- el pastor dijo; ¿y que necesitan, leña o una ayuda económica?, ella respondió — No, nosotros lo esperamos para que nos prepare para ir al cielo- esa respuesta fue para llorar de gozo; luego el pastor se preocupó porque, sólo veía a la anciana y ella dijo “nosotros”, él, pensó que la señora no estaba bien de su cabeza, más de pronto apareció una mano de hombre y una voz muy débil que dijo. — queremos prepararnos para entrar al cielo ¡aleluya! el Espíritu Santo va adelante preparando los corazones; este matrimonio esperaba la caravana, ellos ya tenían noticia que los cristianos llegarían con la palabra de salvación hasta su puerta.
Una publicación desde el frente 5
Un pastor que es doctor y profesor de una universidad, salió en misión con 15 discípulos, al revisar con atención el mapa se percató que a noventa kilómetros de la ciudad se observaba una pequeña villa, como la villa era pequeña él se propuso hacer sólo ese lugar, tomó el camino y viajó al lugar indicado por el mapa, después de una hora sin ver a nadie y ya comenzando a nevar, se preocupó, más de pronto encontró una casa, tocó con gran fuerza y después de veinte minutos salió un hombre a preguntar qué quería, el pastor preguntó por el pueblo, el hombre dijo — estas casas son cabañas de invierno, como aún no comienza la temporada de esquí, permanece cerrado — El pastor dijo, bueno entonces es a usted a quien fui enviado, le presentó el mensaje de salvación y el hombre aceptó a Jesús y pidió que oraran por él y dijo — nunca nadie me había hablado de Jesús, desde ahora soy del Señor; el hecho que el Espíritu de Dios llevará a este pastor, por una persona, me recordó a Felipe yendo al desierto ¡aleluya! Que bendición.
Una publicación desde el frente 6
Tres jovencitas la mayor no cumplía dieciocho años andaban predicando en una zona rural de la isla de Chiloé, por el camino se encontraron con un hombre vendedor ambulante de escobas, ellas le hablaron, diciéndole que Jesús lo amaba, le dieron el mensaje de salvación y el hombre aceptó a Jesús, su rostro se iluminó de gozo, cantaba de alegría diciendo — ahora sé que Jesús me ama — ahora sé que Jesús me dio la salvación.
Al siguiente día, un equipo que pertenecía a un grupo distinto, que no oyó el testimonio del vendedor, fueron predicar a un sector cercano, por otro camino y también se encontraron con el vendedor, una de las hermana le pidió que se detenga para predicarle — el hombre bajo su bulto de escobas y con gran gozo declaró — Gracias, muchas gracias — Ayer unas jovencitas me contaron que Jesús me ama y que ahora salvo soy, el gozo del Señor seguía iluminando su rostro y lo expresaba con mucho júbilo.
Son muchas las benditas historias y milagros, unos jóvenes por dos semanas predicaban por las tardes en un punto de una plaza, un día cambiaron de estrategia y para su sorpresa, se enteraron que, un vehículo de la locomoción pública se estrelló en el mismo horario y lugar en donde ellos predicaban, que bendita protección divina, que maravilloso como Dios los protegió enviandolos a otro lugar.
Una publicación desde el frente 7
Hay grandes testimonios y miles de conversiones; los jóvenes nos sorprenden con su fuerza, y valor, ellos se comprometen con pasión, una jovencita de 15 años, criada en la ciudad, salió con dos damas jóvenes a predicar, recorrieron un largo camino a orillas de un mar interior, se le predicó a varias familias, antes de anochecer comenzaron su regreso, más el camino había desaparecido, una situación alarmante para quien no conoce este fenómeno, qué hacer ante este conflicto, sector agrario, sin alumbrado público y a lo lejos ya se podían ver las luces de la ciudad, sin saber hasta dónde llegaría la profundidad, tomaron el riesgo de avanzar con el agua hasta la cintura, fue una situación compleja y digna de temer, más las tres jóvenes tenían confiaban en que Dios andaba con ellas, esa fe les dio la convicción que llegarían a su campamento.
Una joven que en oración clamaba para poder salir en misión, tuvo una visión, vio una casa en palafito, ella sin saber que significaba, entregó la visión a su pastora, cuando le dieron la noticia al pastor lloró de contento, porque hasta ese momento no tenía la firme convicción de salir en misión, Dios le había hablado de esa localidad, más está visión fue la confirmación, que debían ir a esa ciudad caracteriza por las casas sobre palos a orillas del Mar.
Una publicación desde el frente 8
Quedan cientos de testimonios que por espacio no podemos relatar, más esta selección permite confirmar que el Espíritu de Dios va en misión, y que los discípulos ya sean jóvenes o mayores se mueven con valor, fuerza y autoridad, manifiestan pasión y gran esfuerzo para cumplir el llamado de Dios.
La mayoría de los discípulos que viajan en caravanas son anónimos, en los templos donde ellos adoran, nunca aparecen en plataforma, sin embargo en misión se mueven como gigantes, oran por los enfermos, predican a viva voz por las calles y viajan cientos de kilómetros para predicar; viajan sin queja, sin reclamos, alegres desde que despiertan hasta el anochecer; los discípulos sean hombres o mujeres, matrimonios, familias o gente mayor, todos son gente valiente y esforzada, ofrendan su tiempo de descanso, reúnen con esfuerzo recursos que invierten en la obra del Señor; oír los mensajes que predican por las calles, ver con qué autoridad enfrentan las multitudes, es impactante y llena de gozo.
También nos ha tocado ver uno que otro desacierto, creyentes que no tenían el entrenamiento de discípulo, esto nos permite asegurar que lo correcto es enviar sólo personas que son discípulos que están bajo cobertura de un líder y tienen fruto de vida eterna. [fve] Juan 4:36.
Una publicación desde el frente 9
El resultado que podemos proclamar con gozo y gratitud a Dios, es que, todo lo que ha acontecido es hermoso y potente, avanzamos de victoria en victoria, toda ciudad que oyó el testimonio de salvación es una victoria, puede ser que muy pocos se convirtieron, más siempre será victoria porque la responsabilidad de los discípulos es dar el testimonio de salvación y avanzar hasta lo último de la tierra; como creer en Jesús es una; libre decisión*, la misión se cumple, de modo, independiente a la cantidad de conversos**.
*Juan 3:18-20; ** Mateo 11:21
Una publicación desde el frente 10
Ya han pasado años, desde que de lo más austral del mundo se dio inicio a la “Misión hasta lo último de la tierra”, rastrillar todas las ciudades y pueblos predicando que todo quien cree en Jesús es salvo, ha sido una experiencia maravillosa, el avanzar desde el estrecho de Magallanes en dirección norte, utilizando el diseño original que significa que vamos como nómades de ciudad en ciudad pasando por las Antillas hasta llegar al estrecho de Behring; ha sido un viaje espectacular; por primera vez en la historia, 8 mil millones de personas tienen la oportunidad de creer en Jesús y ser salvo; este viaje es bendito, quizá cuatro mil millones de personas de la presente generación oirán el testimonio de salvación por primera vez en su vida.
En la actualidad vivimos un fenómeno por primera vez visto en la historia, como la expectativa de vida ha aumentado, en este tiempo conviven en el mundo cuatro generaciones de humanos, es decir, tenemos la oportunidad de predicar a cuatro generaciones. Este proyecto salvífico es el más grande tsunami de la historia, es una ola gigante que avanza cubriendo toda la tierra; Jesus lo profetizó***, por lo tanto, se cumplirá, como se cumple toda palabra que sale de la boca de Dios. Amén.
Los testigos que van en caravana son siervos de Jesus enrolados por misericordia para ejecutar el plan divino de liberación mundial, como es un plan divino, divinamente profetizado por Jesús, podemos declarar con certeza bíblica que nunca faltarán discípulos ni recursos para dar continuidad a la misión y su llegada al punto norte del mundo está asegurada, porque toda palabra que sale de la boca de Dios, cumple el objetivo para lo cual fue soltada. Todo aquel que sale en misión recibe la honra de cumplir la profecía de Jesús***.
Como Dios no improvisa, sabemos que para esto nacimos, para esto nos llamó, para ser siervos que transportan la salvación por el mundo para dar la gloria y honra a nuestro Señor y salvador.
*** Mateo 24:14